En los últimos años, la financiación alternativa en España ha cobrado fuerza como una solución eficaz para aquellas personas, autónomos o empresas que necesitan reorganizar sus finanzas. Este tipo de financiación, también conocida como financiación privada, se basa en la obtención de préstamos de capital privado no bancario, con garantía hipotecaria. Lo que diferencia a esta vía de las fórmulas tradicionales es su agilidad, flexibilidad y adaptación a perfiles financieros que podrían no encajar en los criterios de riesgo de la banca convencional.

En este contexto, la refinanciación de deudas se presenta como un recurso potente para recuperar el control financiero. Consiste en consolidar diferentes deudas en un solo préstamo, generalmente respaldado por un inmueble —ya sea una vivienda, piso, chalet, oficina o local comercial—. Esta garantía puede ser del propio solicitante o de un tercero (familiar o amigo), siempre que el inmueble esté libre de cargas o con una carga reducida. Incluso, en muchos casos, la misma operación permite cancelar la carga existente con la liquidez obtenida. La refinanciación no solo mejora la liquidez mensual, sino que puede evitar embargos, ejecutar cancelaciones de ASNEF o RAI, y facilitar una reestructuración eficaz del endeudamiento acumulado.

¿Qué es la refinanciación de deudas?

Concepto y objetivos principales

La refinanciación de deudas es una operación financiera que permite unificar todas las deudas pendientes en una sola, con mejores condiciones de pago. El objetivo es obtener un solo préstamo que sustituya a varios, reduciendo la cuota mensual y facilitando la gestión de los pagos.

¿En qué consiste la refinanciación de deudas?

Proceso básico y elementos implicados

Consiste en cancelar todas las deudas activas del solicitante (tarjetas, microcréditos, préstamos personales, embargos, etc.) mediante un nuevo préstamo respaldado con garantía hipotecaria. Este préstamo puede ser otorgado por prestamistas privados regulados por el Banco de España y el Ministerio de Consumo.

Situaciones comunes para solicitar refinanciación de deudas

Casos habituales en el mercado español

  • Inclusión en listas de morosidad como ASNEF o RAI
  • Incapacidad para asumir varias cuotas mensuales
  • Inminente riesgo de embargo
  • Necesidad urgente de liquidez con activos inmobiliarios disponibles
  • Reestructuración de deudas empresariales o autónomos

Identificar la necesidad de financiamiento en España para refinanciar deudas

Cómo saber si es el momento adecuado

Se debe analizar la carga financiera total, revisar el nivel de ingresos reales y las posibilidades de aportar una garantía hipotecaria. Si las deudas impiden avanzar o afectan la estabilidad económica, es momento de considerar la refinanciación.

Ventajas de la refinanciación de deudas

Beneficios principales para particulares y empresas

  • Reducción de las cuotas mensuales
  • Posibilidad de acceder a liquidez adicional
  • Cancelación de deudas con ASNEF o RAI
  • Mejora de la planificación financiera
  • Flexibilidad de plazos y condiciones
  • Mayor tranquilidad y control financiero

Desventajas de la refinanciación de deudas

Aspectos que se deben tener en cuenta

  • Necesidad de un bien inmueble como aval
  • Intereses generalmente superiores a la banca tradicional
  • Riesgo de pérdida del inmueble en caso de impago

Soluciones mediante financiación alternativa con garantía hipotecaria

Cómo actúa la financiación privada

La financiación privada actúa como una alternativa real para quienes no obtienen respuesta en la banca. Las operaciones se analizan caso por caso, con agilidad, sin burocracia excesiva y adaptándose a cada perfil. En muchos casos, se cancelan cargas previas con el mismo préstamo, facilitando un nuevo comienzo financiero.

Procedimiento o pasos a seguir de solicitud para refinanciación de deudas

Guía paso a paso

  1. Contacto con un asesor especializado
  2. Evaluación de la documentación del solicitante y del inmueble
  3. Valoración del bien aportado como garantía
  4. Análisis técnico y propuesta personalizada
  5. Firma del contrato y desembolso del préstamo
  6. Cancelación de las deudas existentes

Refinanciación de deudas con CS Consultores Financieros

Tu equipo de confianza para empezar de nuevo

En CS Consultores Financieros contamos con un equipo técnico especializado que analiza cada caso con rapidez, empatía y compromiso. Ofrecemos refinanciación de deudas con garantía hipotecaria, incluso si estás en ASNEF, sin ingresos justificables o con situaciones financieras complejas. Trabajamos con prestamistas privados que están regulados por el Banco de España y el Ministerio de Consumo, lo que garantiza seguridad y legalidad.


Solicita tu estudio gratuito y empieza hoy el camino hacia tu tranquilidad financiera.